Esta tarde he quedado con Ciruela y un amigo al que llamaremos Chico Disney. La tarde no ha sido muy estimulante que digamos; prácticamente, no había mucha gente en el parque Tierno Galván, sólo éramos tres y las conversaciones que manteníamos eran tan intrascendentes que pasamos por todo tipo de asuntos, desde temas burdos como el nuevo disco que va a sacar el ex-novio de Falete hasta hablar de ámbitos tales como el porno en 3-D (la leche!!) o los distintos tipos de reproducción en animales. Hasta creímos hacernos amigos de una paloma. Tampoco faltó imaginarnos las vidas de los cuatro gatos que estaban corriendo o en bicicleta y especular sobre por qué estaban haciendo ejercicio (por la operación bikini, porque está con depresión...). Terminamos la tarde montando unos segundos en columpios para críos, luego volvimos cada uno a nuestro home.
Total, a las ocho y media llegué a casa. No me siento diferente, ni cansada, ni malhumorada, ni feliz, simplemente he pasado las horas de la tarde fuera de casa.
Este fin de semana me voy al pueblo, así que escribiré el lunes. Sed felices hasta entonces.
Luann
jueves, 24 de junio de 2010
Sensible como una bomba de relojería
Hola a todos.
Ayer fue un gran día. Por la mañana disfruté como nunca de la colectividad del grupo de amigos y por la tarde fui al cumpleaños de un amigo. Estuvo bastante bien porque fuimos al cine a ver "Robin Hood" y era tan coñazo que empezamos a hacer tonterías en el cine. Para empezar, Mr. Wow y Piercing se fueron a la esquina de la fila a "conversar", Ciruela, Regaliz (el cumpleañero) y Resuelta les intentaban cortar el rollo y yo empecé a hacer comentarios pésimos sobre la película con Monster. A todo esto, la sesión no fue nada silenciosa. Tenemos que añadir que hubo un momento en el que Resuelta sacó una foto a la pareja, hubo una fría guerra de hielos, carcajadas que fallaban en el intento de pasar desapercibidas, una pregunta inocente hecha por mí hacia Monster al oír un ruido que hacía Resuelta con su mejilla, gente que se sentó en el suelo y otras personas que se fueron antes de tiempo (que listas fueron, por cierto). Vamos, lo que se llama un desmadre.
Pero entre la mañana y la tarde existe un tiempo en el que te encuentras en tu casa y comes. Cuando volví por la mañana a casa me ocurrió una cosa: me puse de mal humor (no echaba humo por la nariz pero me desinflé). La verdad es que hasta ese momento no me había escuchado a mí misma. Hablando con mi madre sobre cómo se encontraba Proteínas, qué contaba y demás ella pudo percibir mi deje de enfado. En ese momento, me hizo una pregunta que me sorprendió de una manera tal que hizo que me enfadara más: "¿Por qué estás tan amargada siempre?"
No me lo esperaba, sinceramente. Es verdad que nunca he sido una niña que se caracterizara por sonreír, pero me caló esa cuestión. Puede que me enfadara porque tuviera razón mi madre, estoy amargada. No sé que creer; un amigo me dijo que era difícil saber cómo me sentía y no le falta razón. Tengo que confesar que no sé enfadarme, literalmente, nunca me he enfadado con nadie de manera que se llegue a notar y eso puede ser una virtud o un defecto. Tengo que remarcar también que soy muy cría; Una tarde de vuelta a casa mantuve con dos amigos una conversación (bueno, fui más bien oyente) en la que se hablaba de cuán solos se sentían. Me cuesta hablar con la gente pero fui cavilando sobre lo que hablaban. Yo no me siento sola precisamente, si nos referimos a un ámbito amoroso y no tengo interés todavía en encontrar a alguien. Esas cosas me dan mucho pavor (todo tiene su explicación, fui víctima de abusos sexuales durante 7 años de mi vida, prácticamente durante toda primaria) me da mucho miedo y vergüenza reconocerlo pero es así. Me entran sudores fríos cuando alguna vez siento latidos cerca del valle de Venus (sabéis muy bien de qué os hablo). Intento soltarme, hacerme ver o experimentar sensaciones excitantes pero me reprimo demasiado y al final me quedo sin hacer nada. ¿Va a ser que tengo un problema...?
No quiero estar amargada, no sé si estaré amargada y si lo estoy me aferraré a mi pensamiento medieval de "detrás de todo sufrimiento hay una recompensa" (se va a convertir en mi lema). Alguno podría decirme "eso te va a amargar más". Gracias por el consejo.
Afortunadamente, todo lo que os acabo de escribir pasa por mi cabeza cuando me levanto con mal humor o cuando he pasado algo intenso o cuando me acuerdo de mi primer beso (no sigais mis pasos en eso por favor; en una discoteca no se puede tener un primer beso).
Mi medicina: ver que Proteínas está bien, que mi grupo es genial y los Beatles.
Bueno, he condensado en una entrada más o menos todos mis males. Ahora escribiré sobre otras cosas que no tengan que ver tanto conmigo sino con vivencias con los amigos, experiencias de las vacaciones o algo así.
Esta escritora ya se ha desahogado. Espero explotar dentro de muuuucho tiempo.
Seguiré escribiendo.
Luann
Ayer fue un gran día. Por la mañana disfruté como nunca de la colectividad del grupo de amigos y por la tarde fui al cumpleaños de un amigo. Estuvo bastante bien porque fuimos al cine a ver "Robin Hood" y era tan coñazo que empezamos a hacer tonterías en el cine. Para empezar, Mr. Wow y Piercing se fueron a la esquina de la fila a "conversar", Ciruela, Regaliz (el cumpleañero) y Resuelta les intentaban cortar el rollo y yo empecé a hacer comentarios pésimos sobre la película con Monster. A todo esto, la sesión no fue nada silenciosa. Tenemos que añadir que hubo un momento en el que Resuelta sacó una foto a la pareja, hubo una fría guerra de hielos, carcajadas que fallaban en el intento de pasar desapercibidas, una pregunta inocente hecha por mí hacia Monster al oír un ruido que hacía Resuelta con su mejilla, gente que se sentó en el suelo y otras personas que se fueron antes de tiempo (que listas fueron, por cierto). Vamos, lo que se llama un desmadre.
Pero entre la mañana y la tarde existe un tiempo en el que te encuentras en tu casa y comes. Cuando volví por la mañana a casa me ocurrió una cosa: me puse de mal humor (no echaba humo por la nariz pero me desinflé). La verdad es que hasta ese momento no me había escuchado a mí misma. Hablando con mi madre sobre cómo se encontraba Proteínas, qué contaba y demás ella pudo percibir mi deje de enfado. En ese momento, me hizo una pregunta que me sorprendió de una manera tal que hizo que me enfadara más: "¿Por qué estás tan amargada siempre?"
No me lo esperaba, sinceramente. Es verdad que nunca he sido una niña que se caracterizara por sonreír, pero me caló esa cuestión. Puede que me enfadara porque tuviera razón mi madre, estoy amargada. No sé que creer; un amigo me dijo que era difícil saber cómo me sentía y no le falta razón. Tengo que confesar que no sé enfadarme, literalmente, nunca me he enfadado con nadie de manera que se llegue a notar y eso puede ser una virtud o un defecto. Tengo que remarcar también que soy muy cría; Una tarde de vuelta a casa mantuve con dos amigos una conversación (bueno, fui más bien oyente) en la que se hablaba de cuán solos se sentían. Me cuesta hablar con la gente pero fui cavilando sobre lo que hablaban. Yo no me siento sola precisamente, si nos referimos a un ámbito amoroso y no tengo interés todavía en encontrar a alguien. Esas cosas me dan mucho pavor (todo tiene su explicación, fui víctima de abusos sexuales durante 7 años de mi vida, prácticamente durante toda primaria) me da mucho miedo y vergüenza reconocerlo pero es así. Me entran sudores fríos cuando alguna vez siento latidos cerca del valle de Venus (sabéis muy bien de qué os hablo). Intento soltarme, hacerme ver o experimentar sensaciones excitantes pero me reprimo demasiado y al final me quedo sin hacer nada. ¿Va a ser que tengo un problema...?
No quiero estar amargada, no sé si estaré amargada y si lo estoy me aferraré a mi pensamiento medieval de "detrás de todo sufrimiento hay una recompensa" (se va a convertir en mi lema). Alguno podría decirme "eso te va a amargar más". Gracias por el consejo.
Afortunadamente, todo lo que os acabo de escribir pasa por mi cabeza cuando me levanto con mal humor o cuando he pasado algo intenso o cuando me acuerdo de mi primer beso (no sigais mis pasos en eso por favor; en una discoteca no se puede tener un primer beso).
Mi medicina: ver que Proteínas está bien, que mi grupo es genial y los Beatles.
Bueno, he condensado en una entrada más o menos todos mis males. Ahora escribiré sobre otras cosas que no tengan que ver tanto conmigo sino con vivencias con los amigos, experiencias de las vacaciones o algo así.
Esta escritora ya se ha desahogado. Espero explotar dentro de muuuucho tiempo.
Seguiré escribiendo.
Luann
miércoles, 23 de junio de 2010
El puzzle perfecto durante dos horas
Esta mañana no cabía en mí. Os lo voy a contar: en mi grupo hay una amiga que empezó a hacer ciertas tonterías con la comida y el ejercicio (siempre obsesionada con las proteínas y el horario de cuando se debía desayunar, comer...) y ha estado todo el año así hasta que poco antes de la famosa y terrorífica semana de los exámenes, un amigo nuestro llamado Monster nos comunicara, teniendo por fuente a los padres de esta chica, que esta había sido ingresada. Obviamente esto no es mi motivo de alegría (vosotros seguid leyendo).
Sería el día 4 de junio aproximadamente; según los padres un mes no se lo quitaba nadie. Pero quién nos iba a decir que la dejarían ir hoy al colegio y estaría por allí hasta que volviera ni más ni menos que durante 2 jugosas horas. Todo el grupo quedamos para vernos a las 10:15h, hora a la que se acercaría Proteínas. Cuando la vi cruzando la carretera me di cuenta de lo lento que habían pasado los días, que no quiere decir que no haya disfrutado con el grupo mientras ella estaba ausente, simplemente había dejado un hueco muy grande. Durante todo ese tiempo que había estado ingresada no pude evitar pensar en qué se le pasaría ahora por la cabeza, si habría pensado en nosotros (grupo), en "mí" (haciendo un repaso de todos los del grupo of friends)... Aunque lo que más me importaba es que ella estuviera bien, sinceramente.
Pero no sé si lo habréis experimentado; te come un poco la cabeza cuando te preguntas si eres importante para alguien (sin ser egocéntricos).
Hoy no me hizo falta preguntarme más. Cuando llegó el momento la abracé, le dije todo lo que se me pasó por la cabeza y el corazón y disfruté como nunca de la armonía que desprendía nuestro grupo; el puzzle estaba con todas las piezas otra vez, nadie faltaba, una imagen para recordar, todos éramos importantes para ella y ella para nosotros.
Me frustró bastante que las dos horas hubieran pasado tan rápido (desde luego, el tiempo es relativo). Pero tengo la tranquilidad de saber que la voy a volver a ver hasta que me vaya de vacaciones (T.T).
Proteínas cuídate y mi mayor deseo hacia ti es que te pongas bien, que vuelvas a sonreír como antes y que seas feliz siempre.
Seguiré escribiendo.
Luann
Sería el día 4 de junio aproximadamente; según los padres un mes no se lo quitaba nadie. Pero quién nos iba a decir que la dejarían ir hoy al colegio y estaría por allí hasta que volviera ni más ni menos que durante 2 jugosas horas. Todo el grupo quedamos para vernos a las 10:15h, hora a la que se acercaría Proteínas. Cuando la vi cruzando la carretera me di cuenta de lo lento que habían pasado los días, que no quiere decir que no haya disfrutado con el grupo mientras ella estaba ausente, simplemente había dejado un hueco muy grande. Durante todo ese tiempo que había estado ingresada no pude evitar pensar en qué se le pasaría ahora por la cabeza, si habría pensado en nosotros (grupo), en "mí" (haciendo un repaso de todos los del grupo of friends)... Aunque lo que más me importaba es que ella estuviera bien, sinceramente.
Pero no sé si lo habréis experimentado; te come un poco la cabeza cuando te preguntas si eres importante para alguien (sin ser egocéntricos).
Hoy no me hizo falta preguntarme más. Cuando llegó el momento la abracé, le dije todo lo que se me pasó por la cabeza y el corazón y disfruté como nunca de la armonía que desprendía nuestro grupo; el puzzle estaba con todas las piezas otra vez, nadie faltaba, una imagen para recordar, todos éramos importantes para ella y ella para nosotros.
Me frustró bastante que las dos horas hubieran pasado tan rápido (desde luego, el tiempo es relativo). Pero tengo la tranquilidad de saber que la voy a volver a ver hasta que me vaya de vacaciones (T.T).
Proteínas cuídate y mi mayor deseo hacia ti es que te pongas bien, que vuelvas a sonreír como antes y que seas feliz siempre.
Seguiré escribiendo.
Luann
viernes, 18 de junio de 2010
Rompiendo el hielo
Hola de nuevo gente, vuelvo otra vez. Se echaba de menos escribir después de estos meses en silencio.
¿Sabéis? Me han pasado tantas cosas por la cabeza (tantas reflexiones...) que estoy colapsada, así que os voy a poner canciones del último disco de los Beatles que me compré: "Rubber Soul".
Todos los que me lean, habéis de saber que a esta banda la tengo en un pedestal, estos simpáticos ingleses se posaron en mi corazón cuando contaba con la inocente edad de 10 años. Se lo debo a una persona que ahora vive en Barcelona. Ya no hablamos nada y ha cambiado mucho (me ha sorprendido incluso) pero gracias a ella me pude definir en la música. Gracias "Chica Brasil".
Por supuesto que me gusta otra música, claro que hay hueco para Mika, Lady Gaga, Queen, The Cure... Pero siempre detrás de los Beatles.
Saludo también a aquellos que aprecian su música (y que no dicen que es música de maricones o es malísima (han triunfado por algo)) y a ellos también; dos saludos mando al cielo y los otros dos a la Tierra.
He seleccionado las que más me gustan; a ver qué os parecen
Me emociona bastante, es alegre pero en mi mente suena un pequeño matiz de melancolía que provocan las ganas de llorar de emoción. Pienso en todos mis amigos, mis recuerdos (aunque no poseo "la imagen de mi vida" todavía) y me dan ganas de dar un paseo bajo un sol crepuscular mientras lágrimas cálidas bajan por mis mejillas... lo siento jeje, es lo que me transmite.
No encontraba otro vídeo mejor. Escuchad el coro cuando dice "tit". Pues no es simplemente un sonido; en realidad se trata de la palabra "teta", que se dice así (tit). No soy malpensada ni nada, es verdad, ellos lo confesaron después de años en una entrevista (me he leído muchas). De los cuatro, el mejor para mí es John Lennon, me gustan las canciones que compuso él y el timbre de su voz.
Os dejo mientras vuestros oídos se deleitan (los míos al menos sí).
Bueno, he roto el hielo después de meses; ahora tendré más soltura para escribir jeje.
Disfrutad, que grupos como este clásico quedan pocos.
Luann
¿Sabéis? Me han pasado tantas cosas por la cabeza (tantas reflexiones...) que estoy colapsada, así que os voy a poner canciones del último disco de los Beatles que me compré: "Rubber Soul".
Todos los que me lean, habéis de saber que a esta banda la tengo en un pedestal, estos simpáticos ingleses se posaron en mi corazón cuando contaba con la inocente edad de 10 años. Se lo debo a una persona que ahora vive en Barcelona. Ya no hablamos nada y ha cambiado mucho (me ha sorprendido incluso) pero gracias a ella me pude definir en la música. Gracias "Chica Brasil".
Por supuesto que me gusta otra música, claro que hay hueco para Mika, Lady Gaga, Queen, The Cure... Pero siempre detrás de los Beatles.
Saludo también a aquellos que aprecian su música (y que no dicen que es música de maricones o es malísima (han triunfado por algo)) y a ellos también; dos saludos mando al cielo y los otros dos a la Tierra.
He seleccionado las que más me gustan; a ver qué os parecen
Me emociona bastante, es alegre pero en mi mente suena un pequeño matiz de melancolía que provocan las ganas de llorar de emoción. Pienso en todos mis amigos, mis recuerdos (aunque no poseo "la imagen de mi vida" todavía) y me dan ganas de dar un paseo bajo un sol crepuscular mientras lágrimas cálidas bajan por mis mejillas... lo siento jeje, es lo que me transmite.
No encontraba otro vídeo mejor. Escuchad el coro cuando dice "tit". Pues no es simplemente un sonido; en realidad se trata de la palabra "teta", que se dice así (tit). No soy malpensada ni nada, es verdad, ellos lo confesaron después de años en una entrevista (me he leído muchas). De los cuatro, el mejor para mí es John Lennon, me gustan las canciones que compuso él y el timbre de su voz.
Os dejo mientras vuestros oídos se deleitan (los míos al menos sí).
Bueno, he roto el hielo después de meses; ahora tendré más soltura para escribir jeje.
Disfrutad, que grupos como este clásico quedan pocos.
Luann
sábado, 17 de abril de 2010
Hay muchos juegos de cartas...
Hola después de tanto tiempo.
Esta semana he hecho algo que tengo que contar. No sé cómo me siento ahora pero bueno, ya me vendrán los "síntomas".
Desde el lunes mi madre parecía ocupar mi lugar; estaba todas las tardes en el ordenador mirando las carreras, todo lo relacionado con la selectividad...Un horror. Yo mientras tanto hacía oídos sordos a todo lo que revoloteaba por el ambiente hogareño, me encerraba durante horas en mi pompa. Lunes, martes, miércoles... y llegamos así al jueves por la noche, las once y media aproximadamente. Estaba frente a las hojas de las optativas para el año que viene, llena de una ansiedad tal que se extendía hasta el boli. Mi cabeza estallaba de consejos y conversaciones que tenían que ver con esto. Predominaba sobre todo la voz de una compañera, que está en 2º de bachiller, y que me dijo que si estabas en una modalidad sólo podías elegir aquellas carreras que pertenecieran a esta. ¿Por qué?¿A qué viene esto de hacerse mayor a los 16 años?
Durante más de la mitad de curso estuve planteándome seriamente la posibilidad de pasarme a letras, concretamente humanidades. En ese caso tendría que pasarme el verano estudiando Historia, Latín y Griego. "Bueno, sería un verano diferente" pensaba. Pero resultará que, al fin y al cabo, soy una puta cobarde a la que no le importa nada en absoluto. Debéis saber que el fin de esta historia termina con que para el año siguiente he elegido otra vez ciencias de la salud, la modalidad de Biología, Química y Ciencias de la Tierra (me quité las mates!!!!).
Vale, lo sé, sé lo que he hecho. Seguiré en ciencias y cuando termine todo me encerraré a reflexionar. Puede que acabe de forense y con una estantería en mi casa dedicada a mi pasión secreta (la literatura como bien sabéis); podría ser feliz así. O irme de España a enseñarles a los chavales de otro país quién es Galdós y qué escribió. O quién sabe si me voy de Madrid a estudiar en otra parte de España y allí me enamoro de un muchacho ( o muchacha) que pertenece a la exótica y antigua raza dinástica egipcia y empiezo algo nuevo...
Quiero dejar las cosas claras: no me importan los reproches de los demás, solamente quiero terminar por ahora el bachiller, si alguien se lamenta o se enorgullece de estas elecciones en un futuro voy a ser yo, no quiero dar pena (escribo esto sólo para desahogarme y aclararme las cosas que tengo en la cabeza) y a partir de ahora pienso vivir mi vida estudiantil atendiendo sólamente a estudiar, quedar con mis amigos ( son un tesoro para mí haya buenas o malas rachas) y cantar canciones de ópera.
Evolucionaré a ser una persona más optimista. Asumo lo que he hecho y ya veré que me pasa en un futuro. De todas maneras mis problemas son menores (seguro que muuucha gente tiene el problema de "no-sé-qué-estudiar-qué-hacer-con-mi-vida" y es normal a estas edades). En mi grupo de amigos hay muchas desestructuraciones últimamente y hay problemas mucho más gordos (anorexia, cancer, familia...).
Primero van ellos, luego yo.
Perdonad por ser tan coñazo, siempre hablo de mí (pensaréis que soy una maldita ególatra). Pero es lo que ronda ahora por mi cabeza. Seguiré escribiendo.
Luann
Esta semana he hecho algo que tengo que contar. No sé cómo me siento ahora pero bueno, ya me vendrán los "síntomas".
Desde el lunes mi madre parecía ocupar mi lugar; estaba todas las tardes en el ordenador mirando las carreras, todo lo relacionado con la selectividad...Un horror. Yo mientras tanto hacía oídos sordos a todo lo que revoloteaba por el ambiente hogareño, me encerraba durante horas en mi pompa. Lunes, martes, miércoles... y llegamos así al jueves por la noche, las once y media aproximadamente. Estaba frente a las hojas de las optativas para el año que viene, llena de una ansiedad tal que se extendía hasta el boli. Mi cabeza estallaba de consejos y conversaciones que tenían que ver con esto. Predominaba sobre todo la voz de una compañera, que está en 2º de bachiller, y que me dijo que si estabas en una modalidad sólo podías elegir aquellas carreras que pertenecieran a esta. ¿Por qué?¿A qué viene esto de hacerse mayor a los 16 años?
Durante más de la mitad de curso estuve planteándome seriamente la posibilidad de pasarme a letras, concretamente humanidades. En ese caso tendría que pasarme el verano estudiando Historia, Latín y Griego. "Bueno, sería un verano diferente" pensaba. Pero resultará que, al fin y al cabo, soy una puta cobarde a la que no le importa nada en absoluto. Debéis saber que el fin de esta historia termina con que para el año siguiente he elegido otra vez ciencias de la salud, la modalidad de Biología, Química y Ciencias de la Tierra (me quité las mates!!!!).
Vale, lo sé, sé lo que he hecho. Seguiré en ciencias y cuando termine todo me encerraré a reflexionar. Puede que acabe de forense y con una estantería en mi casa dedicada a mi pasión secreta (la literatura como bien sabéis); podría ser feliz así. O irme de España a enseñarles a los chavales de otro país quién es Galdós y qué escribió. O quién sabe si me voy de Madrid a estudiar en otra parte de España y allí me enamoro de un muchacho ( o muchacha) que pertenece a la exótica y antigua raza dinástica egipcia y empiezo algo nuevo...
Quiero dejar las cosas claras: no me importan los reproches de los demás, solamente quiero terminar por ahora el bachiller, si alguien se lamenta o se enorgullece de estas elecciones en un futuro voy a ser yo, no quiero dar pena (escribo esto sólo para desahogarme y aclararme las cosas que tengo en la cabeza) y a partir de ahora pienso vivir mi vida estudiantil atendiendo sólamente a estudiar, quedar con mis amigos ( son un tesoro para mí haya buenas o malas rachas) y cantar canciones de ópera.
Evolucionaré a ser una persona más optimista. Asumo lo que he hecho y ya veré que me pasa en un futuro. De todas maneras mis problemas son menores (seguro que muuucha gente tiene el problema de "no-sé-qué-estudiar-qué-hacer-con-mi-vida" y es normal a estas edades). En mi grupo de amigos hay muchas desestructuraciones últimamente y hay problemas mucho más gordos (anorexia, cancer, familia...).
Primero van ellos, luego yo.
Perdonad por ser tan coñazo, siempre hablo de mí (pensaréis que soy una maldita ególatra). Pero es lo que ronda ahora por mi cabeza. Seguiré escribiendo.
Luann
domingo, 28 de marzo de 2010
Reset.Desconexión. Cuenta nueva.
Hola otra vez, Luann vuelve.
Volviendo a lo escrito anteriormente, tengo que contar otra cosa.
Este fin de semana he ido con mis padres y mi hermano a Extremadura, concretamente Cáceres por la parte de La Vera. Cuando llegamos el viernes estaba lloviendo de una forma exagerada. Me di por vencida; primero la experiencia que tuve con las notas (que por cierto, salí bien) y ahora lluvia. Pero al día siguiente el tiempo parecía prometedor y nos regaló un día muy intenso de excursión.
La verdad, los paisajes extremeños y su historia me llenaron de una paz inmensa y de pensamientos nuevos. Fue un desconectar y conectar. La estancia allí durante este fin de semana me fue bastante reconfortante.
Me olvidé de todo lo que tenía en la mente y cuando pensaba en ello intentaba mirarlo positivamente. No tengo una solución definitiva ni he descubierto una fórmula secreta para curar mi mal de mente pero descubrí que hay una cosa de la que precisamente huyo pero que me hace sentir bien: cantar. Tengo que decir que el cantar no me tapa lo que siento (no me hace evadirme como si no hubiera ningún problema) pero me ayuda a desconectar. Suelo cantar canciones en italiano o en francés porque el inglés ya se me hace comercial. Y canciones de ópera.
No tengo mucho más que contar, supongo que escribiré más en esta Semana Santa, semana de reflexión y recogimiento.
Simplemente escribo esto porque me apetecía contarlo, es algo pequeño que parece ser que me llena por dentro (lo aprendí de Monster; para el que esté interesado que vea en su blog "Pan y chocolate", increíble).
Aquí me despido hasta que vuelva a escribir algo. Disfrutad que estamos en primavera.
Luann
Volviendo a lo escrito anteriormente, tengo que contar otra cosa.
Este fin de semana he ido con mis padres y mi hermano a Extremadura, concretamente Cáceres por la parte de La Vera. Cuando llegamos el viernes estaba lloviendo de una forma exagerada. Me di por vencida; primero la experiencia que tuve con las notas (que por cierto, salí bien) y ahora lluvia. Pero al día siguiente el tiempo parecía prometedor y nos regaló un día muy intenso de excursión.
La verdad, los paisajes extremeños y su historia me llenaron de una paz inmensa y de pensamientos nuevos. Fue un desconectar y conectar. La estancia allí durante este fin de semana me fue bastante reconfortante.
Me olvidé de todo lo que tenía en la mente y cuando pensaba en ello intentaba mirarlo positivamente. No tengo una solución definitiva ni he descubierto una fórmula secreta para curar mi mal de mente pero descubrí que hay una cosa de la que precisamente huyo pero que me hace sentir bien: cantar. Tengo que decir que el cantar no me tapa lo que siento (no me hace evadirme como si no hubiera ningún problema) pero me ayuda a desconectar. Suelo cantar canciones en italiano o en francés porque el inglés ya se me hace comercial. Y canciones de ópera.
No tengo mucho más que contar, supongo que escribiré más en esta Semana Santa, semana de reflexión y recogimiento.
Simplemente escribo esto porque me apetecía contarlo, es algo pequeño que parece ser que me llena por dentro (lo aprendí de Monster; para el que esté interesado que vea en su blog "Pan y chocolate", increíble).
Aquí me despido hasta que vuelva a escribir algo. Disfrutad que estamos en primavera.
Luann
Sumergida en un mar de tópicos
Por fin me encuentro fisica y psicologicamente en condiciones de escribir. Hola a todos los que me leais. Os contaré todo lo que tengo dentro de mí en este momento y que necesito contar, creo que es el único sitio en el que puedo gritar libremente, metafóricamente hablando.
Bueno, fin de la segunda evaluación, último día de clase antes de las vacaciones de Semana Santa, estas dos variables juntadas en una misma ecuación dan de resultado (tachaaaaan....) : LAS NOTAS (yupiii¬¬). Cuando nuestro queridísimo profe de mates nos dio las notas y la gente empezó a comentar, sinceramente, todo eso me decepcionó. Gente eufórica porque habían subido las décimas que querían, otra amargada porque se habían quedado igual... I-n-c-r-e-í-b-l-e. ¿Qué han hecho las notas con sus dulces cabecitas? Sé que las carreras de ciencias exigen nota pero no creía que la gente se rebajara a estar al servicio de un número. Dios, qué poco me gustó ese día (tengo que confesar que también me repateó que el profe de lengua me hubiera puesto un ocho y que dijera delante de todo el mundo que después de haber hecho las medias bien (se había equivocado) sólo le había subido a una compañera (¬¬)... Pero bueno, tonterías infantiles de las que ahora me avergüenzo jeje).
Cada vez me gusta menos mi clase. Y creo que se va a hacer más insoportable la última evaluación. No me gusta esa obsesión y aunque no la tenga la respiro. Además, los profesores dejan mucho que desear PRESUPONIENDO que vamos a ser en el futuro y diferenciandonos con los de letras (a veces perdiendo ellos y eso no me gusta un pelo).
Dios mío, me imagino a los chavales de ciencias dentro de unos años (no muy lejanos como sigamos así):
(Final de evaluación. Día de las notas.)
- Hola 8.5, que tal??
- Ojalá fuera así 8.6...
- (Eufórico) Ese número ya no existe.... Ahora soy 8.8 tio!!!!!!!!
-Vale genial me alegro por ti.
-Que pasa?
-Que resulta que soy 8.3, te lo puedes creer??
- Venga todavía queda otra evaluación no te preocupes.
- Ya, como si eso fuera tan fácil...
.
.
.
Es exagerado, lo sé, pero de una manera grotesca este es el patrón que se siguió aquel jueves.
Ciencias...Que picarona es. Como dije anteriormente yo estoy ahí por "no cerrarme puertas" pero veo que no pertenezco a ese mundo (ni anhelo pertenecer a él). Además, digamos que engloba otras cosas (yo diría más bien tópicos) que parece que ya lleva implícito: está la creme dela creme (los mas guays de la clase), los más listos (mentira podridísima, los hay fuera de ciencias que también), los más "enrrollaos"... los "más" en definitiva.
Yo soy un alma libre, no me gusta destacar (he perdido positivos por eso he de confesar), el arte, la música, la literatura, la lectura y el séptimo arte son mis fuentes de enriquecimiento (y no las discotecas, el parque peñuelas o el tener pareja (que a esta edad es puro rollo pero disfrazado con la tontería de "estamos saliendoo jiji")) y me da la sensación que por decir que voy a ciencias la gente me encasilla en algo que no soy ni quiero ser (gente guay). Yo no soy guay, tan sólo una adolescente más. Por favor Ciencias de la Salud, no te entrometas en la mente de mi gente ni hagas que piensen diferente de mí cuando les digo que estoy estudiando en tu itinerario; te estoy estudiando, nada más. No ciegues a la gente haciédoles creer que eres mi vocación y te lo pido a gritos.
Quiero ser una persona culta, alegre y feliz. No un número.
Gracias por soportarme si habéis llegado hasta aquí. Necesitaba decirlo pues me he dado cuenta que las lágrimas parecen sosegar pero al fin y al cabo están vacías, sólo son agua.
Muchísimas gracias.
Luann
Bueno, fin de la segunda evaluación, último día de clase antes de las vacaciones de Semana Santa, estas dos variables juntadas en una misma ecuación dan de resultado (tachaaaaan....) : LAS NOTAS (yupiii¬¬). Cuando nuestro queridísimo profe de mates nos dio las notas y la gente empezó a comentar, sinceramente, todo eso me decepcionó. Gente eufórica porque habían subido las décimas que querían, otra amargada porque se habían quedado igual... I-n-c-r-e-í-b-l-e. ¿Qué han hecho las notas con sus dulces cabecitas? Sé que las carreras de ciencias exigen nota pero no creía que la gente se rebajara a estar al servicio de un número. Dios, qué poco me gustó ese día (tengo que confesar que también me repateó que el profe de lengua me hubiera puesto un ocho y que dijera delante de todo el mundo que después de haber hecho las medias bien (se había equivocado) sólo le había subido a una compañera (¬¬)... Pero bueno, tonterías infantiles de las que ahora me avergüenzo jeje).
Cada vez me gusta menos mi clase. Y creo que se va a hacer más insoportable la última evaluación. No me gusta esa obsesión y aunque no la tenga la respiro. Además, los profesores dejan mucho que desear PRESUPONIENDO que vamos a ser en el futuro y diferenciandonos con los de letras (a veces perdiendo ellos y eso no me gusta un pelo).
Dios mío, me imagino a los chavales de ciencias dentro de unos años (no muy lejanos como sigamos así):
(Final de evaluación. Día de las notas.)
- Hola 8.5, que tal??
- Ojalá fuera así 8.6...
- (Eufórico) Ese número ya no existe.... Ahora soy 8.8 tio!!!!!!!!
-Vale genial me alegro por ti.
-Que pasa?
-Que resulta que soy 8.3, te lo puedes creer??
- Venga todavía queda otra evaluación no te preocupes.
- Ya, como si eso fuera tan fácil...
.
.
.
Es exagerado, lo sé, pero de una manera grotesca este es el patrón que se siguió aquel jueves.
Ciencias...Que picarona es. Como dije anteriormente yo estoy ahí por "no cerrarme puertas" pero veo que no pertenezco a ese mundo (ni anhelo pertenecer a él). Además, digamos que engloba otras cosas (yo diría más bien tópicos) que parece que ya lleva implícito: está la creme dela creme (los mas guays de la clase), los más listos (mentira podridísima, los hay fuera de ciencias que también), los más "enrrollaos"... los "más" en definitiva.
Yo soy un alma libre, no me gusta destacar (he perdido positivos por eso he de confesar), el arte, la música, la literatura, la lectura y el séptimo arte son mis fuentes de enriquecimiento (y no las discotecas, el parque peñuelas o el tener pareja (que a esta edad es puro rollo pero disfrazado con la tontería de "estamos saliendoo jiji")) y me da la sensación que por decir que voy a ciencias la gente me encasilla en algo que no soy ni quiero ser (gente guay). Yo no soy guay, tan sólo una adolescente más. Por favor Ciencias de la Salud, no te entrometas en la mente de mi gente ni hagas que piensen diferente de mí cuando les digo que estoy estudiando en tu itinerario; te estoy estudiando, nada más. No ciegues a la gente haciédoles creer que eres mi vocación y te lo pido a gritos.
Quiero ser una persona culta, alegre y feliz. No un número.
Gracias por soportarme si habéis llegado hasta aquí. Necesitaba decirlo pues me he dado cuenta que las lágrimas parecen sosegar pero al fin y al cabo están vacías, sólo son agua.
Muchísimas gracias.
Luann
Suscribirse a:
Entradas (Atom)